Aprende sobre conceptos técnicos gracias a Alberto Roncero

Un concepto que muchos no conocerán y que les serán muy familiares a muchos diseñadores gráficos aunque sólo aquellos que lleven su trabajo hasta su materialización, es decir, llegando hasta la impresión de sus diseños. El arte final es una labor fundamental para que el trabajo realizado se lleve a cabo por la imprenta convenientemente.

¿Qué es un arte final?

Yendo al grano, el arte final son los archivos necesarios para llevar a impresión un trabajo gráfico. Éstos ficheros gráficos deben de tener ciertas características que en algunas ocasiones dependen del profesional que lleve a cabo el proceso de impresión.

El arte final en la época analógica

Aunque antiguamente, antes del mundo digital, el arte final era otra cosa, en la actualidad este concepto está más extendido y suele referirse al concepto señalado. En la era analógica, el arte final era trabajo de preimpresión, eran materiales y elementos preparados y ajustados para pasar a fotolitos.

¿Qué es un fotolito?

Este vocablo que muchos no habrán escuchado es el modelo de impresión que a posteriori se pasará a producción que se reproducía como en una transparencia, hablamos pues, del objeto que se va a imprimir a escala en un material translúcido. Te recomiendo la siguiente lectura para aprender mucho más sobre los fotolitos. Es algo muy “mainstream” hoy en día aprender sobre cosas “retro” ¿verdad?

¿Qué debo de tener en cuenta en un arte final?

Como decimos, a la hora de crear un arte final es fundamental el diálogo con la imprenta para que según su proceso de trabajo te recomienden una o varias medidas. Por lo general, el arte final va a constar de un PDF a máxima calidad con perfil de color CMYK y con elementos como marcas de corte, marcas de registro, pruebas de color, área de seguridad y marcas de sangrado entre otros.

Comentarios de la publicación:

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.

Generic selectors
Concidencia exacta
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Buscar en artículos
Buscar en páginas
Filtrar por categoría
Branding
Diseño gráfico
Glosario
Huelva
Marca personal
Marketing
Opinión
Packaging
Productividad
Programación
Publicidad
Sobre ardepizando
Social media
¡Hola! soy Alberto

¡Hola! soy Alberto

Soy desarrollador web y diseñador gráfico. En mi blog hablaré sobre temas profesionales de mi día a día y algunos otros simplemente por afición. Espero que te guste, no dudes en dejar un comentario o compartir en redes sociales.

Pin It en Pinterest

Compartir esto