El backend o un desarrollador backend se refiere a la parte o persona que se encarga de la programación del lado del servidor. Es decir, hablamos de la capa lógica en un modelo en el que se distingue entre desarrollo en servidor y desarrollo en cliente.
Aunque no es extrictamente necesario, esta división suele hacerse en desarrollos que usan el Modelo Vista Controlador (MVC), que viene a distinguir lo es que es el manejo de datos y la lógica de negocio de la capa de presentación de la información (frontend).
La parte de la aplicación del backend no es visible por parte del usuario, es en la que se realiza y ejecuta en servidor programando la arquitectura y lógica del sistema. El manejo de la base de datos, la gestión de información y el procesamiento de los datos debe ser implementada por el desarrollador backend.
El back-end sirve los datos a las vistas (frontend) donde se mostrará la información y entrará en interacción con el usuario. Históricamente el lenguaje de servidor era siempre distinto al usado en la capa de presentación, PHP, Java, ASP .NET, Python son algunos ejemplos muy frecuentados. Pero una nueva corriente está fomentando el desarrollo en Javascript tanto en lado del cliente como del servidor, es ahí donde entran en juego los React, Node JS, etc.
0 comentarios