El Brief o Briefing es un término proveniente del inglés utilizado en diferentes disciplinas como el diseño gráfico, la publicidad, el submarinismo o incluso en el ámbito militar, y aunque sea usado por distintos colectivos vienen a representar lo mismo, una toma de datos o información inicial. En nuestro caso, hablaremos del brief dentro del contexto del diseño.
¿Qué es el briefing en diseño gráfico?
El briefing se ha convertido en un protocolo para empezar cualquier trabajo, ya que de forma ordenada y concisa se extrae información del cliente para conocer su entorno, mentalidad y objetivos ante la labor a desarrollar. Se suele realizar en una reunión o sesión informativa con el cliente de la que se sale con un informe que es el briefing en sí. Éste servirá para que el equipo de profesionales sepan adaptar la idea y conseguir un resultado lo más fiel posible.
¿Cómo se hace un briefing?
La realización de un briefing puede llegar a ser una labor muy personal, cada profesional prefiere unos datos frente a otros pero por lo general consta de preguntas cortas que deberán responderse en la reunión informativa.
Es importante recoger la máxima información posible del cliente, sobre cómo es, qué pensamientos tiene, cuál es su público para posteriormente enforcar bien el proyecto. El siguiente paso será anotar las necesidades que debe cubrir nuestro trabajo e informarnos de cualquier limitación, condición o línea roja que debamos tener en cuenta.
Este es un tema bastante amplio donde podemos profundizar y seguramente lo haremos próximamente. De momento os dejamos con un vídeo de Marco Creativo un diseñador convertido a youtuber:
0 comentarios